Desde un anillo hasta un edificio, podemos ayudarte a digitalizar cualquier objeto con nuestro amplio rango de escaners 3D que nos permiten tener una precisión por debajo del milímetro.
El escaneo 3D es el proceso de digitalizar tridimensionalmente un objeto. Este proceso no requiere tocar la pieza en cuestión, sino que por medio de cámaras o lasers se captura la geometría y textura del objeto y, dependiendo la tecnología, hasta los colores de la superficie. Escaneamos en 3D con el objetivo de hacer una captura de la realidad.
Con el escaneo 3D generamos una nube de puntos que usamos para crear un modelo digital que nos puede servir para impresión 3D, ingeniería inversa, análisis estructural o de fluidos, e inclusive para metrología y control de calidad.
En AXON ID contamos con los tres tecnologías de escaneo 3D existentes, siendo estas:
La decisión sobre que tecnología usamos para escanear un objeto depende de el tamaño del objeto, sus características, la precisión que se requiere y su accesibilidad o maniobrabilidad. Cualquiera de estas tecnologías solo puede escanear lo que “ven”, es decir, no se pueden escanear partes internas o que no están simplemente a la vista. Ejemplo de esto sería si se escanea un edificio, podemos escanear las fachadas y los cuartos, pero no podemos saber donde están las tuberías, de la misma manera, si se escanea una jarra para agua, podemos escanear la parte externa, pero no se puede escanear el interior.
La tecnología actual nos permite poder escanear casi cualquier objeto opaco, mientras que los objetos transparentes o brillantes (como podrían ser piezas de joyería) es necesario darles un tratamiento no invasivo ni destructivo con el fin de que el escáner pueda “ver” esas regiones y capturarlas.